A pesar de la militarización del país, las amenazas legales y los llamamientos desesperados de los medios de comunicación bolivianos, la mayoría de la población se quedó en casa y no acudió a los colegios electorales. Los trabajadores y campesinos bo
Leer más...
Nada de lo que está sucediendo en la actualidad guarda comparación con lo que pueda acontecer en Venezuela en el mes que entra. El mundo se nos está precipitando y parece presuroso a cobrar en días los lustros perdidos en la amnesia colectiva. La his
Leer más...
El 18 de mayo Colombia se paralizó. Ni el represivo gobierno de Álvaro Uribe, ni el amedrentamiento militar, ni los paramilitares, han podido acabar con las ansias de lucha de la clase obrera colombiana.
Desde hace varias semanas los trabajadores d
Leer más...
Los representantes del capitalismo nos tienen acostumbrados a todo tipo de eufemismos que tienen la intención de ocultar el verdadero significado de sus actos. Ahora las guerras se llaman “misiones humanitarias” y el significado de ocupación y saqueo
Leer más...
China es actualmente el destino favorito de los grandes capitalistas: Sólo en el 2003 recibió 57.000 millones de dólares en inversiones directas, convirtiéndose en el primer receptor mundial. En estos momentos, 300 de las 500 multinacionales más impo
Leer más...
El domingo 6 de junio una enorme multitud de alrededor de 2 millones de personas desbordábamos la Avenida Bolívar de Caracas y las calles adyacentes. En esta ocasión la marea roja se convirtió en tsunami. Era la movilización más grande de la historia
Leer más...