Mujer

Solicitamos la solidaridad de todo el movimiento estudiantil, del SITUAM, de las familias y de las comunidades aledañas a las escuelas con los paros estudiantiles ¡Esta lucha es de todxs!

Leer más...

El pasado 4 de febrero las compañeras de Libres y Combativas presentamos la edición en México de Mujeres en Revolución, un libro que aportamos al arsenal teórico y político del movimiento feminista junto a la Fundación Federico Engels.

Leer más...

Este 8 de marzo nuevamente miles de mujeres salimos a las calles en todo el país, desde Baja California hasta Yucatán, desde Veracruz a Guanajuato, desde Sonora a Oaxaca. La movilización en CDMX fue enorme y combativa, el ambiente fue electrizante, incluso algunas escuelas realizaron paro para salir a luchar, demostrando que es posible convocar a un paro general feminista.

Leer más...

Quedan 24 horas para el 8 de marzo. Para la gran mayoría de nosotras, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora es una fecha muy importante y las manifestaciones de esa jornada una cita imprescindible para seguir luchando contra la violencia machista y todas las lacras que nos golpean.

Leer más...

En 1910, la dirigente marxista Clara Zetkin presentó ante la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas la propuesta de establecer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y conmemorar así la lucha de miles de mujeres que en distintas partes del mundo impulsaban una batalla encarnizada contra un sistema que ejercía (y sigue ejerciendo) una brutal opresión de clase unida a la de género.

Leer más...

Desde el feminismo revolucionario somos muy conscientes que fuerzas armadas han sido un instrumento de violencia machista utilizado por el Estado contra las mujeres, para reprimir a los movimientos feministas, violando los derechos humanos y políticos de manera sistemática.

Leer más...

La ofensiva desatada por una judicatura plagada de fascistas y machistas y de la derecha franquista del PP y Vox contra la ley del Solo sí es sí es salvaje. Ya vivimos un primer episodio de este bochorno democrático en octubre, al calor de la aprobación de la nueva legislación sobre la libertad sexual, pero ahora ha escalado a un nivel nauseabundo.

Leer más...

Se estima que en México ocurre un transfeminicidio cada 18 hrs. El país ocupa el segundo lugar a nivel global en este rubro, por debajo de Brasil. Sin embargo, las cifras reales podrían ser mucho mayores, pues aún no existe la tipificación de este delito y a menudo la información se ve sesgada por el manejo discriminatorio de la misma. Hasta hace relativamente poco, se ha comenzado a visibilizar la violencia tan atroz que sufre la comunidad trans; el 48.9% de las víctimas de crímenes de odio durante 2021 pertenecían a este sector.

Leer más...

Desde que existe el movimiento feminista, existen los intentos por cooptarlo, descafeinarlo y hacerlo totalmente inofensivo para el sistema.

Leer más...

Dentro de las batallas que las oprimidas estamos librando es por rescatar el espíritu genuino con el cual nacieron las organizaciones sindicales. El rescatarlas de las garras de los “charros” (líder sindical vendido y protector de los patrones) y ponerlas realmente al servicio de la clase trabajadora es una de las cruzadas que estamos protagonizando y que nos esta costado despidos, represión y muerte.

Leer más...

Uno de los pocos bastiones que le quedan al PRI en las contiendas electorales para 2024 está a pocos meses de desaparecer. El Estado de México tendrá elecciones para la gubernatura en este año, y Morena encabeza las encuestas a través de la candidatura de Delfina Gómez.

banner libres y combativas

banner

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa