La Segunda Internacional y la degeneración reformista
Tras la derrota de la Comuna de París la Primera Internacional quedó hecha trizas. Los años siguientes fueron años de reacción política en toda Europa. La formación...
El surgimiento de la Primera Internacional fue el producto de la situación económica del capitalismo a mediados del siglo XIX y de la necesidad del joven proletariado europeo, fundamentalmente en Inglaterra, pero seguidamente en Francia y en el resto de Europa, de mejorar sus condiciones de existencia.
En los años álgidos de especulación bursátil e inmobiliaria se popularizó en la prensa especializada un término económico muy llamativo: "círculo virtuoso". Con él se quería describir el modelo de crecimiento de la última década y dar carta de naturaleza a...
La vigencia de la teoría marxista sobre las crisis capitalistas
La crisis brutal del mercado financiero se ha transformado en una metástasis para la economía capitalista. La infección ha contagiando a un organismo que atraviesa una prolongada fase de decadencia y senectud, y que...
Publicamos a continuación un texto de Ted Grant escrito en 1948, La amenaza del fascismo. Qué es y cómo combatirlo. Este artículo se encuentra entre la selección de escritos que se incluyen en el
El pasado sábado 8 de diciembre se realizó la conferencia por la unificación de los marxistas en las instalaciones de Inveval, fábrica bajo control obrero. Estuvieron presentes camaradas de la Corriente Marxista Revolucionaria (CMR) y los camaradas del Grupo Trotskista por la Reconstrucción de la Cuarta...