Juventud

Después de la ola de paros que recorrió alrededor de 27 escuelas de la Universidad Nacional a principios del mes de febrero, muchas escuelas han regresado a actividades, sin embargo la apariencia de normalidad es sólo eso, una normalidad efímera y frágil. Ninguna de las demandas por las que nos movilizamos ha sido resuelta, todos los...

Lee más…

Estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) Santo Tomás y Zacatenco y de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional, decidieron de manera conjunta y organizada realizar una suspensión de las actividades escolares en los planteles, esto debido a que ambas escuelas padecen un...

Lee más…

Se cumple ya 48 años de una movilización que mostró una vez más el tipo de régimen autoritario, represor y asesino que caracterizó al PRI el siglo pasado. El 10 de junio de 1971 ocurrió en el Distrito Federal un crimen de Estado que pasaría a la historia como “El Halconazo”, hecho en el cuál, el gobierno de la Ciudad en gestión...

Lee más…

“Rechazamos los intentos de la sociedad de imponer papeles sexuales y cualquier definición de nuestra naturaleza, porque hemos renunciado a dichos papeles y a los mitos simplistas de la sociedad. Queremos ser lo que somos. Queremos crear nuevas formas sociales y nuevas relaciones humanas basadas en la fraternidad, la cooperación, el amor y...

Lee más…

A estas huelgas, completamente justas y legítimas, se les suman ahora los paros de 72 horas programados del 2 al 4 de abril por parte de los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades de la UNAM bajo las demandas de: aumento salarial, basificación, claridad a la hora de la contratación, jubilación digna, apoyo a la capacitación y...

Lee más…

Australia: estudiantes, profesores y padres y madres en pie

El 30 de noviembre, miles de estudiantes de más de 10 ciudades y pueblos de Australia llenaron las calles bajo la consigna "School Strike 4 Climate" con el apoyo activo de profesores, padres y madres que participaron también en las protestas.

Lee más…

La juventud somos quienes no sólo nos encontramos en los centros de estudio, sino también, y mayormente, en los empleos informales, en los trabajos precarios, en el campo cómo jornaleros, en los centros industriales, en la minería, en la migración, en la maquila y en casos extremos, la prostitución. La mayoría no llega a la...

Lee más…

El consumo de drogas tal y como lo conocemos hoy se inició en el siglo XIX, cuando el desarrollo del capitalismo dejo ver claramente que las promesas de un futuro luminoso se reducían a la acumulación de riquezas por unos cuantos y los decepcionados buscaron escapar utilizando los productos que los avances tecnológicos ponían a su...

Lee más…

 

El pasado 11 de septiembre, diez rectores de universidades públicas demandaron con urgencia presupuesto de 19 mil millones de pesos para evitar la parálisis financiera de las Universidades estatales de Chiapas, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Zacatecas. Las cuales declararon...

Lee más…

Por elecciones democráticas para definir al próximo Director General

La derrota del PRIAN en las pasadas elecciones del 1 de julio abrió un panorama de posibilidades para la educación en nuestro país, impensable bajo la derecha en el poder, misma que desde la reforma al Artículo 3° Constitucional de Salinas en 1993, lanzó una...

Lee más…

Grupos debate IR

banner libres y combativas

banner Lenin

banner

Banner genocidio Gaza

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa