Mujer

“El aborto […] se llevará a cabo gratuitamente en los hospitales del Estado, donde las mujeres gozarán de la máxima seguridad en la operación”.

Con este decreto de 1920 se había anulado la criminalización del aborto por primera vez en el mundo. ¿Quiénes lo hicieron? Las mujeres, específicamente las trabajadoras...

Lee más…

En el actual gobierno de la 4T, la educación básica del país ha tenido cambios en su planteamiento técnico-pedagógico llamándose actualmente Nueva Escuela Mexicana. La cual plantea que el proceso educativo sea por fases, que son 6: de los 0-3 años de edad son la fase 1; los 3 grados de preescolar son la fase 2; la fase 3 es 1º y 2º de...

Lee más…

Desde el siglo XV, con el advenimiento del capitalismo, el control de la capacidad reproductiva de la mujer ha sido la principal herramienta del capital para garantizar la reproducción de la fuerza de trabajo. Para el capital el cuerpo es una máquina y, como tal, debe servir para producir. Las mujeres siempre hemos sido responsables del bajo...

Lee más…

El caso de María Elena Ríos es uno de los muchos ejemplos que demuestran la terrible violencia de género que sufren muchas mujeres en México, en especial las que viven en situaciones vulnerables por condiciones de desigualdad, es un ejemplo más de que vivimos en un sistema de justicia patriarcal y en donde tenemos que alzar la voz para que...

Lee más…

En julio de este mismo año, por fin fue aprobada la Ley Paola Buenrostro, que en lo general tipifica los transfeminicidios y los castiga con una pena de 35 a 70 años de prisión. Esta ley fue impulsada por la activista trans y defensora de los derechos humanos Kenia Cuevas, y nació del trágico transfeminicidio de su amiga Paola Buenrostro...

Lee más…

Parecía imposible, pero el histórico día de la mujer trabajadora ha vuelto a llenar las calles de todos los territorios del Estado español en manifestaciones multitudinarias, masivas, abarrotadas de mujeres, de jóvenes, de trabajadores, mostrando una fuerza extraordinaria y...

Lee más…

El pasado 8 de marzo, vimos de nuevo las calles tomadas por miles de mujeres. Tras la pandemia, hemos recuperado la movilización masiva de manera histórica, para demostrar nuestra rabia contra un sistema machista, capitalista y patriarcal que no tiene nada que ofrecernos más que violencia sin fin.

Lee más…

Durante la jornada de lucha del 8M, día de la mujer trabajadora, mujeres e infancias que protestaban en contra de la violencia machista, la precariedad laboral y el genocidio en Gaza, fueron detenidas y/o brutalmente reprimidas por las fuerzas coercitivas del Estado en varias partes del territorio.

Lee más…

Grupos debate IR

banner libres y combativas

banner Lenin

banner

Banner genocidio Gaza

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa