Como parte del 80 aniversario del asesinato de León Trotsky, publicamos dos artículos sobre su figura escritos por dirigentes del partido bolchevique y del Estado soviético.
Como parte del 80 aniversario del asesinato de León Trotsky, publicamos dos artículos sobre su figura escritos por dirigentes del partido bolchevique y del Estado soviético.
El 20 de agosto de 2020 se cumplen 80 años del asesinato de León Trotsky a manos de Ramón Mercader, el agente de la GPU que logró ejecutar el crimen ordenado por Stalin tras años de intentos fracasados. La muerte del compañero de armas de Lenin, del dirigente de la...
El pasado 14 de abril, se cumplieron 89 años de la proclamación de la Segunda República en un contexto político y social muy diferente al de otros años. La catástrofe capitalista que acompaña la pandemia del coronavirus ha puesto sobre la mesa la necesidad urgente de...
La crisis del capitalismo mundial ha reabierto el debate sobre la regulación y el papel del Estado en la economía. Muchos nostálgicos del keynesianismo, cuyos seguidores nutren las filas de los economistas "progresistas" y la socialdemocracia, vuelven a retomar las viejas y desacreditadas ideas de un capitalismo de rostro humano y...
An explosion of revolutionary insurrections, uprisings and rebellions shakes the world. Millions of workers and peasants, impoverished sections of the middle classes and, standing out in their own right, the youth, have made it clear that revolution is not a thing of the past. The examples of Honduras, Haiti, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,...
El pasado mes de noviembre se cumplieron 100 años de la fundación del Partido Comunista Mexicano (PCM). El ejemplo y motivación de la Revolución rusa de 1917 fue tan grande que el comunismo como idea y bandera atrajo durante décadas a jóvenes, trabajadores, campesinos pobres y a los oprimidos que querían cambiar sus condiciones de...
Una explosión de insurrecciones, levantamientos y rebeliones revolucionarias sacude el mundo. Millones de trabajadores y campesinos, sectores empobrecidos de las capas medias y, destacando por derecho propio, la juventud, han dejado claro que la revolución no es cosa del pasado. Los ejemplos de Honduras, Haití, Ecuador, Chile, Bolivia,...
Hace siete décadas, las masas oprimidas de China barrieron el capitalismo y los restos feudales en el país más poblado del mundo. Dirigidas por el Partido Comunista de China (PCCh), libraron una guerra revolucionaria contra el imperialismo japonés y las fuerzas combinadas de...
Nueva publicación de la Fundación Federico Engels
La teoría de la revolución permanente representa una de las aportaciones más trascendentales del pensamiento marxista. Sin ella resulta imposible comprender la primera revolución obrera triunfante de la historia, la rusa de 1917, así como los...
Hoy 20 de agosto se cumplen 79 años del asesinato de León Trotsky a manos de Ramón Mercader, el agente de la GPU que ejecutó el crimen ordenado por Stalin. En este enlace podéis leer y descargar en formato PDF el extra publicado por El...
En los buenos viejos tiempos, cuando alguien se refería a la crisis del marxismo tenía en mente alguna propuesta concreta de Marx que supuestamente no habría superado la prueba de la práctica, como la teoría de la agudización de la lucha de clases, la llamada “teoría del empobrecimiento” o la del “colapso catastrófico” del...