La historia de la universidad ha sido escrita con la sangre de sus estudiantes, el ataque porril del 03 de Septiembre forma parte de esa historia de violencia y represión. Nos recuerda que para la casta dorada de la universidad lo más importante es mantener su poder y sus privilegios y harán lo que sea para conservarlos. Ellos no saben de dignidad, libre expresión, ética, ni les interesa saberlo, solo ven un juego donde hay piezas sacrificables, donde cada movimiento que hagan puede tener beneficios y desventajas, es lo único en lo que piensan. 

Para ellos el enemigo somos nosotres, quienes les cuestionamos y combatimos.

Nuestra estancia en la universidad la ven como un problema, porque quieren desaparecer la memoria colectiva y la resistencia, porque no quieren que nadie los incomode. Se han volcado contra nosotres: la represión no ha disminuido sino que se ha incrementado. Nos arrebatan espacios de organización, nos estigmatizan y criminalizan y cuando eso no es suficiente para callarnos, nos expulsan. En menos de 2 años, acumulamos más de 20 expulsiones, 7 de ellas fueron contra estudiantes que participaron en la lucha contra el porrismo tras el ataque del 08 de Mayo. 

Lo volvemos a decir, jamás olvidaremos a nuestro compañero, Óscar Yael, a quien le arrebataron la vida, en el ataque porril del 08 de Mayo, que se llevó un saldo de al menos 10 lesionados y una pérdida irreparable. El porrismo, no solo rompe movimientos, el porrismo asesina ¡Descarados! Para ellos, la forma más inmediata de responder nuestras demandas, así como lo hicieron en 2018, siempre será con la violencia, porque no tienen otro lenguaje, porque con la violencia buscan disciplinarnos y someternos. 

La autoproclamada “Universidad de la Nación” siempre ha sido la cuna de la reacción más violenta, hogar de los porros de jersey y los de traje. La represión hacía las disidencias, la vigilancia, el control y la persecución, son elementos esenciales a través de los cuales se detenta y demuestra el poder. 

La casta dorada se premia entre sí reconociendo especialmente a los funcionarios que demuestran ser más porros, por ello es de extrañarse que se haya elegido como rector a Leonardo Lomelí Vanegas, personaje señalado como autor intelectual del ataque porril del 03 de septiembre. Tampoco es una casualidad que Benjamín Barajas y sus porros sigan en la cabecera de la Dirección General del CCH. El rector-porro y su amiguísimo porro Benjamín Barajas, sólo son algunos de las decenas de funcionarios de Rectoría y de los órganos represivos de la UNAM, que ha sido premiado por su historial porril. 

¡Exigimos que  nos dejen de arrebatar nuestros espacios organizativos, regrésennos los currículos del CCH SUR!  

Cubículos de CCH Sur,  fueron cerrados, sin explicación alguna por parte de las autoridades, en este regreso de semestre.  Este no es un ataque aislado,  la toma de nuestros espacios,  se ha convertido en una herramienta para las autoridades;  autoridades trabajando de la mano con porros e infiltrándose en el movimiento feminista,  han intentado y han logrado arrebatarnos nuestros espacios de organización. Denunciamos que esto es una estrategia de las autoridades,  para detener la organización estudiantil,  para seguir estigmatizándonos y aislarnos de la comunidad. 

Hoy en día, nos sentamos a intentar dialogar con quienes hace diez años o menos golpeaban estudiantes, rompían paros o asambleas y defendían a ultranza a los directivos. Y no es que lo hayan dejado de hacer, siguen haciéndolo, nos siguen violentando, pero ya no con jersey sino con un chaleco que dice Seguridad UNAM, DGAPSU o SPAMSU; a veces también son nuestros directores, directivos o profesores. Los porros no se fueron de las escuelas, muchos de ellos sólo cambiaron de vestimenta y actúan no como individuos ajenos a la estructura universitaria sino como parte de ella. 

El porrismo ha sido fundamental para mantener la anacrónica estructura universitaria. Los porros están  insertados en la estructura de la universidad,  desde lo más bajo, hasta lo más alto, eliminarles equivale a que caiga esa estructura que les ha dado cobijo, y sí, es lo que queremos y por lo que luchamos. Democratizar la universidad no es sólo una consigna, es una demanda urgente. 

Hoy nos reunimos para recordar una herida colectiva y también para  honrar la memoria de un movimiento que agitó a la Universidad, en particular a sus bachilleratos, donde los porros eran percibidos como un problema no sólo por los activistas, sino, por la comunidad en general. Una vez más quedó demostrado que sólo a través de la organización haremos frente a la represión. Solamente la fuerza del movimiento organizado expulsó a grupos porriles de nuestras escuelas; no fue el paso del tiempo, ni una desaparición espontánea. 

Los porros no han desaparecido, muchos grupos porriles operan con total impunidad, como en CCH Naucalpan. Los porros están dentro de la estructura burocrática de la UNAM, están en sus cuerpos represivos. A las autoridades les decimos: no pasarán nunca más por encima de ningún estudiante. 

Ante la estructura de violencia de la universidad, nos organizamos. La lucha continúa ¡hasta expulsar al porrismo en todas sus formas de nuestras escuelas, hasta que la seguridad de la comunidad esté en manos de los propios estudiantes!

Por último,  condenamos la represión que el Estado ha ejercido en contra de nuestros compañeros normalistas,  de la normal de Telele,  Puebla.  Compañeres que sólo pedían una mesa de diálogo con las autoridades, para resolver las justas demandas de la comunidad,  terminaron siendo brutalmente reprimidos por la policía,  investigados cuál si fueran criminales,  y con un saldo de más de 140 detenidos. ¡Exigimos la liberación inmediata de los presos políticos!,  y extendemos todas nuestras solidaridad con los compañeros normalistas. 

¡A las normales rurales  las quieren desaparecer,  

nosotros con lucha y sangre,  las vamos a defender!

 

¡Ni perdón ni olvido!

¡Fuera porros de la UNAM, 

Lomelí para empezar! 

Grupos debate IR

banner libres y combativas

banner Lenin

banner

Banner genocidio Gaza

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa