La hipocresía de la derecha y la criminalización de la juventud
Escrito por CLEP-CEDEP
El desafortunado saldo de 12 personas fallecidas, nueve jóvenes y tres policías, tras el operativo en la discoteca "New´s Divine" ubicada en la delegación Gustavo A. Madero (GAM) al norte de la ciudad, viene a evidenciar la negligencia y corrupción de altos mandos de la policía y de algunos elementos del gobierno capitalino, así como una política de represión y desinterés hacia la juventud.
Hace ya casi un año que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal al mando de Joel Ortega y funcionarios de la GAM, operaron el violento desalojo al Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA) en las instalaciones de Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), hecho no ocurrido desde 1968. En ese momento denunciamos la brutalidad con que elementos del cuerpo de granaderos golpearon y vejaron a cientos de estudiantes y padres de familia, y no suficiente con eso, entregaron a 9 jóvenes a los tribunales federales del espurio Calderón. El caso "New´s Divine” ratifica la brutalidad, corrupción y negligencia con que la SSP ha venido actuando para reprimir las movilizaciones de la juventud, y tratar como delincuentes a jóvenes a los que este sistema no les ofrece más alternativas para la recreación y el esparcimiento.
Tras el violento operativo en el que también murieron tres elementos de la policía (una de ellas madre de 20 años de edad), 102 jóvenes fueron detenidos y remitidos a la agencia 50 del Ministerio Público (MP), en donde 30 jovencitas fueron obligadas a desnudarse y fueron fotografíadas y hostigadas por algunos elementos de la policía. Aunque después todos ellos fueron liberados, tuvieron que pasar más de 8 horas incomunicados, tiempo tras el cual la Procuraduría declaró que estaban en calidad de victimas; sin embargo ninguno de los jóvenes pidió que los llevaran hasta ese lugar y menos de la forma en la que lo hizo la policía capitalina. Los llevaron hasta las instalaciones del MP en camiones RTP, y según testimonios de los jóvenes, muchas detenidas fueron abusadas sexualmente, otros tantos torturados psicológicamente, extorsionados y despojados de sus pertenencias.
Lo que está de fondo en este lamentable caso es la falta de alternativas que los jóvenes tenemos para recrearnos. El capitalismo es incapaz de otorgarnos las herramientas necesarias para desarrollar nuestras capacidades deportivas, artísticas, intelectuales y de esparcimiento. En un sistema en el que todo gira en torno al lucro; recrearse requiere tiempo y sobre todo dinero.












