¡Solo la lucha de masas y el internacionalismo revolucionario podrá frenarlos!
El genocidio sionista en Gaza continúa sin tregua, alentado por el apoyo militar y político de EEUU y la UE. Las cifras de destrucción y barbarie resultan...
¡Solo la lucha de masas y el internacionalismo revolucionario podrá frenarlos!
El genocidio sionista en Gaza continúa sin tregua, alentado por el apoyo militar y político de EEUU y la UE. Las cifras de destrucción y barbarie resultan...
Los resultados de las elecciones en Turingia y Sajonia han supuesto un verdadero shock para la clase trabajadora y la juventud, y una seria advertencia. En ambas, AfD ha superado con creces a los partidos que conforman el Gobierno central (SPD, Verdes y los liberales del FDP),...
Este jueves 5 de septiembre en la explanada Alcaldía de Xochimilco un grupo de compañeras y compañeros defensores y luchadores sociales del territorio, las comunidades y barrios originarios de la CDMX fueron reciamente agredidos por un grupo de choque al mando de la Alcaldía de Xochimilco.
El pasado 20 de junio, familias campesinas y defensorxs del agua y del territorio fueron brutalmente reprimidxs por elementos de la Fuerza Civil en la comunidad de Totalco, municipio de Perote, Veracruz, mientras se manifestaban pacíficamente contra Granjas Carroll, la megaempresa extranjera de producción porcina que está llevando a cabo un...
El próximo 28S, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, el movimiento feminista anticapitalista y revolucionario se organiza rumbo al Encuentro Feminista, con el puño en alto, en la lucha por la legalización del aborto en México y todas nuestras demandas urgentes pendientes.
En julio de este mismo año, por fin fue aprobada la Ley Paola Buenrostro, que en lo general tipifica los transfeminicidios y los castiga con una pena de 35 a 70 años de prisión. Esta ley fue impulsada por la activista trans y defensora de los derechos humanos Kenia Cuevas, y nació del trágico transfeminicidio de su amiga Paola Buenrostro...
No olvidemos, el “crimen” cometido por los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa fue organizarse y luchar. Su castigo, el asesinato de 3 de ellos y la desaparición de otros 43. Diez años después, todavía no sabemos dónde están, pero siempre hemos sabido que fue el Estado.
La lucha entablada durante el ciclo escolar pasado demostró una vez más la capacidad del magisterio democrático. A través de distintas movilizaciones y momentos, se puso de manifiesto las profundas razones de las reivindicaciones docentes, tanto laborales, como pedagógicas y políticas. Se lograron avances puntuales en algunas cuestiones y...
En las últimas semanas hemos observado un cierre de filas de los gobiernos de EEUU y Canadá, de la burguesía y de la derecha mexicana, con reacciones histéricas y presiones políticas, hacia las propuestas de reformas del gobierno de López Obrador y Morena. Dichas reformas no garantizan una transformación de fondo, pero ponen en riesgo...
El voto masivo de la clase trabajadora y la juventud a Morena ha vuelto a cerrar el paso a la derecha parlamentaria, sin embargo, el apoyo electoral no significa una confianza ciega en el próximo ejecutivo. Como mencionamos en un artículo previo, los oprimidos y oprimidas hemos demostrando el potencial revolucionario y la profundidad del...
El pasado 25 de julio las autoridades universitarias desalojaron violentamente la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (DGCCH) y dependencias contiguas a dichas instalaciones, excusándose en la existencia de un incendio dentro de las mismas, lo cual era falso y montando toda una escena. Con ese hecho concluyó la toma que...
Desde el pasado 30 de julio, una oleada de violencia fascista ha recorrido las calles de Reino Unido. Mezquitas, locales comerciales, hoteles que sirven de asilo a personas migrantes y vecinos y vecinas han sufrido agresiones brutales por parte de grupos de matones de extrema derecha liderados, entre otros, por la Liga de Defensa Inglesa o el...
Para un obrero no hay historia dentro de los confines del Estado burgués, la lista de sus héroes la llevan los tribunales de guerra de campaña y el guarda de la fábrica perteneciente al sindicato menchevique