Norteamérica

Sin ninguna duda estamos ante las elecciones más trascendentales de las últimas décadas.  Sus resultados influirán decisivamente en la evolución de la lucha de clases en el país, marcada por una crisis social y económica devastadora, una polarización política sin...

Lee más…

The US has already become the first country in the world with the highest number of cases of the coronavirus, and the worst is yet to come. In a country with more than 27 million people without any kind of health insurance and with a health system in the hands of private profit,...

Lee más…

Las conclusiones políticas que amplias capas han sacado en este contexto y su efecto en la lucha de clases también están siendo profundas. Desde el movimiento Occupy Wall Street en el año 2011 hasta la reciente e histórica huelga de seis semanas en la General Motors, pasando...

Lee más…

El FMI en su informe del pasado mes de junio revisaba al alza las previsiones anuales de crecimiento para EEUU, de 2,3% a 2,6%. A la vez, advertía sobre los “problemáticos” indicadores sociales del gigante americano, como la tasa de pobreza que afecta a 45 millones de personas, un 13,7% de la población.

Lee más…

El 16 de septiembre cerca de 50.000 trabajadores de General Motors (GM), la mayor empresa de automoción en EEUU, salieron a la huelga paralizando la producción en 33 fábricas y 22 centros de distribución en nueve estados. Esta huelga, que ha entrado en su segunda semana, es la más larga desde hace 50 años. La empresa está sufriendo...

Lee más…

Grupos debate IR

banner libres y combativas

banner Lenin

banner

Banner genocidio Gaza

banner

banner libres y combativas

banner revolutionary left

banner sindicato de estudiantes

banner revolucion rusa