¡Solidaridad con los y las estudiantes en lucha! ¡Basta de represión!
Desde el Sindicato de Estudiantes e Izquierda Revolucionaria queremos enviar toda nuestra solidaridad a los y las estudiantes estadounidenses que...
¡Solidaridad con los y las estudiantes en lucha! ¡Basta de represión!
Desde el Sindicato de Estudiantes e Izquierda Revolucionaria queremos enviar toda nuestra solidaridad a los y las estudiantes estadounidenses que...
El pasado 5 de abril la policía y el ejército de Ecuador asaltaron la embajada mexicana en Quito, tras la salida de la embajadora mexicana Raquel Serur.
Este acontecimiento, justificado por el ultraderechista presidente Daniel Noboa – uno de los principales peones del imperialismo estadounidense en la región– como una defensa de...
Ni agresores ni porrxs, basta de ataques a los espacios y estudiantes en lucha
Desde Libres y Combativas y el Sindicato de Estudiantes denunciamos el intento de toma del Cubículo Estudiantil del Anexo de la Facultad de Ingeniería a resguardo del Grupo de Acción Revolucionaria y CEAFI por parte de un grupo de...
La escalada bélica en Oriente Medio ha dado un importante salto adelante después de meses de provocaciones militares por parte del régimen sionista de Israel, todas ellas consentidas por sus patrocinadores de Washington y Bruselas.
¡Basta de represión, burocracia y ataques a la clase obrera. A la derecha y al imperialismo se les combate con políticas socialistas de verdad!
Para un obrero no hay historia dentro de los confines del Estado burgués, la lista de sus héroes la llevan los tribunales de guerra de campaña y el guarda de la fábrica perteneciente al sindicato menchevique
En el año de la conmemoración de los 100 años de la muerte de Lenin, desde Izquierda revolucionaria y la Fundación Federico Engels, recomendamos la lectura de este gran libro.
Después de no llegar a un acuerdo con el patronato, una vez iniciado el primer minuto del 15 de febrero del 2024, el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (SNETNMP) izó la bandera rojinegra y se declaró en huelga.
El pasado 1 de marzo, con un Zócalo y calles abarrotadas, la próxima presidenta del país presentó su programa de gobierno, llamando al acto la “fiesta por la democracia”.
El mundo magisterial vive actualmente una nueva etapa de ascenso de la lucha. Desde los paros y manifestaciones del 5 de diciembre y el 26 de enero, mismos que han implicado debates entre compañeros, la organización interna en las escuelas y la unidad de los distintos niveles de la educación pública pues han salido a la lucha las secciones...
El día 30 de noviembre se realizó una marcha iconoclasta a rectoría pidiendo la respuesta efectiva (una solución real) a las demandas solicitadas, que incluían: baños limpios con insumos de papel y jabón, buzón de quejas físico y digital, un RTP para el transporte seguro de la comunidad y mantenimiento correcto de las instalaciones de...
El pasado domingo 31 de marzo, se llevó a cabo una marcha por la visibilidad Trans, en ella logramos evidenciar las carencias que tenemos en la comunidad, la falta de empleo digno, acceso a la salud, una educación libre de prejuicios y violencia machista y sobre todo nos manifestamos contra la constante violencia y discriminación de la que...
El fenómeno del imperialismo desde un punto de vista marxista, su base material, sus consecuencias políticas, militares, en la lucha de clases y en las relaciones internacionales, su influencia en la degeneración de la izquierda reformista… fue objeto de un estudio exhaustivo por parte de Lenin. Y la culminación de este...
El pasado mes de julio la prensa se hacía eco de una nueva publicación que alertaba del colapso de la gran circulación atlántica (AMOC por sus siglas en ingles) para el año 2057
La huelga estallada en la automotriz Audi, en Puebla, y que, después de casi un mes alcanzó un acuerdo ventajoso con la patronal, marca un nuevo hito en el lento pero seguro proceso de luchas industriales que recorre el país y de reorganización del sindicalismo en el nuevo contexto.